capilla Teresa Lagunillas, 2004
[+]

“El espacio vivo, lo debería crear la comunidad por medio de sus reuniones. Es hermoso cuando el espacio sagrado se funde totalmente con la comunidad y sus actos, cuando se construye por medio de la liturgia, cuando desaparece otra vez con ella y cuando se prescinde de cualquier actuación arquitectónica.”

Rudolf Schwarz

Desde la austera compacidad de los tradicionales galpones de madera del sur de Chile, interpretando los planteamientos del Concilio Vaticano II, se opta por una planta central.
Se contempla la ejecución de una serie de murales, los que protegidos de las intensas lluvias locales por un doble muro ventilado, serán iluminados con una luz cenital indirecta que envuelve a la asamblea reunida en torno al altar, bajo un cielo de madera suspendido, que asciende levemente hacia un cuadrado de luz, constituyendo una interioridad litúrgica orientada hacia los cuatros puntos cardinales.
Obra: capilla Santa Teresa
Ubicación: Coronel, Chile
Cliente: Arzobispado de Concepción
Proyecto: 2004; Construcción: 2004-2006
Superficie construida: 420 m2

Arquitecto: Rubén Muñoz
Isométricas: Daniel Ruiz
Fotografía: Rubén Muñoz

Inspección técnica obra: Rubén Muñoz
Ingeniería estructural: R. Aranda
Construcción: comunidad parroquial
Sistema constructivo: albañilería reforzada y acero
Terminaciones: estuco pintado blanco, piso piedra pizarra,
cielo madera, exterior fibrocemento